Plantas Medicinales Aprobadas en Colombia

latiendanaturista.com - Periodico naturalissimo -

GERANIO Nombre cient�fico. Pelargonium sidoides DC.

Sin�nimos:
No se encuentran (Missouri Botanical Garden, 2007).

Nombre com�n: Geranio
Parte utilizada: Ra�z

Usos tradicionales.
Se emplea en el tratamiento de enfermedades infecciosas especialmente del tracto
respiratorio, en casos de tos, diarrea, tuberculosis, bronquitis, disenter�a y como
cicatrizante (Chuchalin A. y col., 2005; Mativandlela S. y col., 2006; Lewu F. y col.,
2006; Bladt S. y col., 2007; Kolodziej H., 2007; Conrad A. y col., 2007; Biber A.y col.,
2007; Nolder M. y col., 2007).

Principales constituyentes.
La planta contiene cumarinas, fenoles, �cido g�lico, proantocianidinas, epigalocatequina
y galocatequina, 7-hidroxi-cumarinas (umckalina), taninos, amino�cidos, �cidos caf� ico,
clorog�nico y p-cum�rico y flavonoides (Kolodziej H. y col., 2003, 2007; Sch�tz K. y
Boldneer, 2007; Schulz V., 2007; Baldt S. y col., 2007).

Actividad farmacol�gica.
Extractos y compuestos aislados de la planta mostraron actividad inmunomoduladora
(Kolodziej H. y col., 2003; Dorfmullere A. y col., 2005; Conrad A. y col., 2007; Schultz
V., 2007). En estudios cl�nicos realizados con pacientes con fiebre, resfriado com�n,
bronquitis y disnea, se observ� reducci�n significativa de los s�ntomas por la
administraci�n de extractos u otras preparaciones de las ra�ces (Chuchalin y col., 2005;
Martins K. y col., 2007; Schulz V., 2007). Se determin� actividad antibacteriana y
antif�ngica de extractos etan�lico, metan�lico y en acetona de los brotes y las ra�ces de
geranio (Neugebauer P. y col., 2005; Mativandlela S. y col., 2006; Lewu F. y col., 2006;
Wittschier N. y col., 2007; Beil W. y col., 2007).

Indicaciones.
Uso interno:
Inmunomodulador. Coadyuvante en el tratamiento de las infecciones
agudas y cr�nicas de las v�as respiratorias.

Posolog�a.
Modo de empleo:
Oral
Extracto de las ra�ces: Adultos, 20-30 gotas, 3 veces al d�a antes de los alimentos
Ni�os 6-12 a�os : 20 gotas

Contraindicaciones y precauciones.
Hipersensibilidad a los componentes de la planta, tendencia hemorr�gica aumentada,
enfermedades graves hep�ticas o renales, embarazo y lactancia. Pueden presentarse
efectos adversos: des�rdenes gastrointestinales y del sistema nervioso, molestias
respiratorias, des�rdenes del o�do, diarrea, exantema, urticaria, cefalea, erupciones,
petequias, malestar y n�useas (Mathys H. y col., 2007; Martins K. y col., 2007)

Interacci�n con otros medicamentos.
Por su contenido de cumarinas puede incrementarse el riesgo de sangrado al
administrarse concomitante con derivados cumar�nicos o luego de una terapia con
anticoagulantes. (Koch E. y col., 2007).

Toxicidad.
No existen reportes sobre estudios de toxicidad aguda o a dosis repetidas.

Formas farmac�uticas y otras preparaciones.
Soluci�n oral con extracto (1:10) de ra�ces en etanol..


Achiote - agar-agar - aji - ajo - albahaca - alcachofa - alga rodoficea - algarrobo - amansatoros - anamu - anis - apio - arnica - arroz de levadura roja - ajenjo - avena - azucena - balsamina - belladona - boldo - boton negro - cadillo - cafe de brusca - caf� - calendula - canela - canelo de monte - cardamomo - cardo mariano - carragaen - cascara sagrada - casco de vaca - casta�o de indias - centella asiatica - chaparro - chilca - chisaca - chuchuhuaza - cidr�n - cimicifuga - col cola de caballo (Equisetum bogotensis) - cola de caballo - culantro - diente de leon - drago - echinacea - eneldo eucalipto - genciana - geranio - ginkgo biloba - ginseng - guaba - gualanday - guarana - guayusa - hamamelis - hiedra - hierba de San Juan - higuerilla - hinojo - hisopo - ispagula - jenjibre - lechuga - limoncillo - linaza - liquen de islandia - llanten - lupulo - malva - manzanilla criolla - manzanilla - mara�on - marrubio - mastranto - matarraton - mejorana - menta - milenrama - nogal blanco - onagra - oregano - ortiga mayor - ortiga menor - pam pajarito - papaya - passiflora - pensamiento - perejil - pino maritimo - pronto alivio - psillyum - quina - rabano - romero - ruda - ruibarbo - sabila - salvia - sauce - sauco - sauco amargo - scadins - sen - soya - spirulina - tomate - toronjil - totumo - trigo sarraceno - trigo - u�a de gato - valeriana officinalis - verbena litoralis -vid- violeta - yarumo - yerbabuena - yerbamora - zanahoria -